Llamar por teléfono Enviar Correo Ubicación en Google Maps Perfil de Facebook Perfil de Instagram
WhatsApp Llamar
Agenda una consulta con un

Ginecólogo obstetra

Experiencia y profesionalismo a tu servicio

Conoce al Dr. David Morales Zenteno

  • Resumen
  • Experiencia
  • Asociaciones y Certificaciones
Ginecología y Obstetricia

Dr. David Morales Zenteno

Subespecialidad Medicina Materno Fetal.


Ced. Prof. 8431536


Ced. Sub. 12676381


Ced. Esp. 12073533


Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes. UNAM.


  • Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), 2007-2011.
  • Subespecidad en Medicina Materno fetal. Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes., 2019-2021, Avalado por UNAM.
  • Especidad en Ginecología y Obstetricia. Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes., 2015-2019, Avalado por UNAM.
  • Asistente al “Master Class internacional de ecocardiografía fetal” - ISUOG, Agosto 2023, Pachuca de Soto, Hidalgo.
  • Asistente al curso de actualización en embarazo gemelar monocorial - Instituto Nacional de Perinatología, Noviembre 2022, Ciudad de México.
  • Asistente al Sexto Encuentro Nacional de Residentes de Medicina Materno Fetal - Instituto Nacional de Perinatología, Diciembre 2020, Ciudad de México.
  • Asistente al Quinto Encuentro Nacional de Residentes de Medicina Materno Fetal - Instituto Nacional de Perinatología, Octubre 2019, Ciudad de México.
  • Certificate of attendance: “Fetal abnormalities” - The fetal medicine Foundation, Marzo 2019.
  • Certificate of attendance: “Cervical assessment” - The fetal medicine Foundation, Marzo 2019.
  • Certificate of attendance: “Basic fetal echocardiography” - The fetal medicine Foundation, Marzo 2019.
  • Certificate of attendance: “The 11-13 weeks scan” - The fetal medicine Foundation, Marzo 2019.
  • Certificate of attendance: “Doppler ultrasound” - The fetal medicine Foundation, Marzo 2019.
  • Certificate of attendance: “Preeclampsia screening” - The fetal medicine Foundation, Marzo 2019.
  • Asistente al “2º Curso Actualidades en Gineco-Obstetricia para Médico residente” - Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia, Junio 2018, Ciudad de México.
  • Asistente a la 33 reunión anual INPer “Mortalidad Perinatal” - Instituto Nacional de Perinatología, Abril 2018, Ciudad de México.
  • Asistente al XXII Congreso Latinoamericano de Ginecología y Obstetricia, Noviembre 2017, Cancún, México.
  • Asistente al curso Precongreso: Manejo de la hemorragia obstétrica - XXII Congreso Latinoamericano de Ginecología y Obstetricia, Noviembre 2017, Cancún, México.
  • Asistente al curso Transcongreso: Uroginecología en la práctica diaria - XXII Congreso Latinoamericano de Ginecología y Obstetricia, Noviembre 2017, Cancún, México.
  • Asistente al tercer Encuentro Nacional de Residentes de Medicina Materno Fetal - Instituto Nacional de Perinatología, Octubre 2017, Ciudad de México.
  • Asistente al 9° curso de avances en Histerectomía Laparoscópica - Instituto Nacional de Perinatología, Septiembre 2017, Ciudad de México.
  • Certificate of attendance: “Cervical assessment” - The fetal medicine Foundation, Marzo 2017.
  • Certificate for “Advanced cardiovascular Life Support” - The American Heart Association, Junio 2016.
  • Acreditación por el Curso-taller en modelos animales “Cirugía de mínima Invasión” - Universidad Nacional Autónoma de México, Noviembre 2016, Ciudad de México.
  • Acreditación por el taller de “Lactancia Materna” - Instituto Nacional de Perinatología, Noviembre 2016, Ciudad de México.
  • Asistente en el Curso Taller “Monitoreo Intraparto, Tamizaje de Preeclampsia y Parto pretermino” - Instituto Nacional de Perinatología, Marzo 2016, Ciudad de México.
  • Acreditación en el Taller “Formación de Instructores Hospitalarios en lactancia Materna (Nivel I)” - Instituto Nacional de Perinatología, Enero 2016, Ciudad de México.
  • Asistente al “X Encuentro Regional de Residentes” del XX congreso COMEGO - Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología, Junio 2015, Ciudad de México.
  • Asistente a la 30 reunión anual INPer “el Origen Perinatal de las enfermedades del Adulto” - Instituto Nacional de Perinatología, Abril 2015, Ciudad de México.
  • Profesor conferencista del curso “Master Class internacional de ecocardiografía fetal” - ISUOG, Agosto 2023, Pachuca de Soto, Hidalgo.
  • Profesor en diversos cursos de preparación para el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas - Academia AMIR y RESIMED PLUS, 2019-2023, Ciudad de México.
  • Ponente del Sexto Encuentro Nacional de Residentes de Medicina Materno Fetal - Diciembre 2020, Ciudad de México.
  • Profesor conferencista en la mesa de discusión sobre Restricción del Crecimiento Intrauterino - 68° Congreso Mexicano de Obstetricia y Ginecología, Noviembre 2018, Mazatlán.
  • Profesor en el curso de "Criterios de referencia en Urgencias Obstétricas" - Hospital General Regional No. 25 IMSS, Diciembre 2017, Ciudad de México.
  • Ponente en sesiones sobre manejo de preeclampsia-eclampsia y acretismo placentario - Encuentros y congresos nacionales, 2016-2017, Ciudad de México.
  • Profesor en el Taller de Salud Reproductiva y Planificación Familiar - Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia, Agosto 2016, Ciudad de México.
  • Ponente en el curso de "Hemorragia Obstétrica" - Universidad Anahuac Norte, Marzo 2016, Huixquilucan, Estado de México.
  • Médico Jefe de guardia de Medicina Materno Fetal del Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinoza de los Reyes”, 2020-2021, Ciudad de México. UNAM
  • Examen profesional de la Especialidad de Ginecología y Obstetricia aprobado con Mención Honorífica, 2019, Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinoza de los Reyes”, UNAM.
  • Médico Jefe de guardia de obstetricia del Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinoza de los Reyes”, 2018, Ciudad de México. UNAM
  • Primer lugar de generación en aprovechamiento académico durante el tercer año de la especialidad de Ginecología y Obstetricia INPer, 2018, UNAM
  • Segundo lugar de generación en aprovechamiento académico durante el segundo año de la especialidad de Ginecología y Obstetricia, INPer, 2017, UNAM
  • Examen profesional de la licenciatura en Medicina aprobado con Mención Honorífica, Abril 2013, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.
  • Premio Cruz Forjada Primavera 2011, UPAEP
  • Premio Cruz Forjada Otoño 2010, UPAEP
  • Premio Cruz Forjada Primavera 2010, UPAEP
  • Autor del artículo: "Puntos de corte para clasificar alto riesgo para preeclampsia" - Rev. Latin. Perinat., 2021.
  • Autor del capítulo: “El sistema inmune en la preeclampsia” - Libro EPIGENETICA, NUTRICIÓN MATERNO FETAL Y DESARROLLO INFANTIL, 2021.
  • Autor del artículo: "Rescue cerclage in multiple bicorial-biamniotic pregnancy" - Rev. Latin. Perinat., 2019.
  • Participación en concurso de tesis de titulación: "Tamizaje de primer trimestre de la gestación" - 69° congreso de la federación de Colegios de Obstetricia y Ginecologia AC, 2019, Querétaro.
  • Autor en concurso de investigación: “Prevalencia de asfixia perinatal en el INPer” - 69° Congreso de la Federacion Mexicana de Colegios de Ginecología y Obstetricia A.C., 2019, Querétaro.
  • Autor de cartel: “Cerclaje de rescate en embarazo gemelar bicorial-biamniotico” - XXII Congreso Latinoamericano de Ginecología y Obstetricia, 2017, Cancún.
  • Autor de cartel: “Metahemoglobinemia en el embarazo” - XXII Congreso Latinoamericano de Ginecología y Obstetricia, 2017, Cancún.
  • Coautor de cartel: “Angiomixoma del cordón umbilical” - XXII Congreso Latinoamericano de Ginecología y Obstetricia, 2017, Cancún.
  • Coautor de cartel: “Uso de Fármacos tocoliticos en embarazo Multiple” - XXII congreso COMEGO, 2017.
  • Coautor de cartel: “Manejo en embarazo Molar reporte de casos” - XXII congreso COMEGO, 2017.
  • Coautor de cartel: “Síndrome de Klipper Feil y embarazo” - XXII congreso COMEGO, 2017.

10 años de experiencia

Beneficios de nuestra atención especializada

Por qué elegir al Dr. Morales Zenteno

Atención Personalizada

Atención Personalizada

Atención personalizada para cada paciente

Tecnología Avanzada

Tecnología Avanzada

Uso de tecnología avanzada para diagnósticos precisos

Experiencia en embarazo de alto riesgo

Experiencia en embarazo de alto riesgo

Amplia experiencia en embarazos de alto riesgo

Ambiente Acogedor

Ambiente Acogedor

Consultas en un ambiente cálido y acogedor

Horarios Flexibles

Horarios Flexibles

Flexibilidad de horarios y fácil acceso a nuestro consultorio

Acompañamiento durante todo tu embarazo

Acompañamiento durante todo tu embarazo

Soporte y seguimiento continuo durante el embarazo

Historias reales, cuidado excepcional

Testimonios de Nuestros Pacientes

Explora la Experiencia Clínica

Galería de Procedimientos del Dr. David Morales Zenteno

Procedimiento 1
Procedimiento 2
Procedimiento 3
Procedimiento 4
Procedimiento 5
Procedimiento 6
Procedimiento 7
Procedimiento 8
Procedimiento 8
Procedimiento 8
Procedimiento 8
Procedimiento 8
Procedimiento 8

Respuestas a tus dudas comunes

Preguntas Frecuentes

  • ¿Qué debo esperar en mi primera visita ginecológica?

    En tu primera visita ginecológica con el Dr. Morales, se realizará una evaluación completa que incluye un historial médico detallado y un examen físico. Se discutirán tus preocupaciones de salud, métodos anticonceptivos si es necesario, y cualquier síntoma que puedas estar experimentando. Es un espacio seguro para hacer preguntas y entender mejor tu salud reproductiva.

  • ¿Cuáles son los síntomas de un embarazo de alto riesgo?

    Los síntomas de un embarazo de alto riesgo pueden incluir presión arterial alta, hinchazón anormal, dolores de cabeza frecuentes, cambios en la visión, y disminución del movimiento fetal. Si experimentas alguno de estos síntomas, es crucial consultar al Dr. Morales inmediatamente para realizar un seguimiento adecuado.

  • ¿Con qué frecuencia debo realizar una revisión ginecológica?

    Se recomienda realizar una revisión ginecológica anual para mantener tu salud reproductiva en óptimas condiciones. Sin embargo, la frecuencia puede variar dependiendo de tu edad, historial médico y cualquier condición de salud existente. El Dr. Morales te aconsejará sobre la frecuencia ideal de visitas basándose en tus necesidades específicas.

  • ¿El Dr. Morales realiza procedimientos quirúrgicos?

    Sí, el Dr. Morales está capacitado y equipado para realizar una variedad de procedimientos quirúrgicos relacionados con la ginecología y obstetricia. Esto incluye, pero no se limita a, cesáreas, histerectomías y procedimientos laparoscópicos. Cada caso se evalúa individualmente para determinar el mejor enfoque.

  • ¿Cómo puedo prepararme para una amniocentesis?

    Para prepararte para una amniocentesis, es importante mantener una buena hidratación y seguir todas las instrucciones previas al procedimiento dadas por el Dr. Morales. Deberás firmar un consentimiento informado y es recomendable venir acompañada para el apoyo emocional y para asegurar tu transporte a casa después del procedimiento.

¿Buscas un médico especialista en Ginecología y Obstetricia en San Andres Cholula, Puebla.?

¡Agenda tu cita!

¡Somos tu mejor elección! Agenda ahora y asegura el cuidado experto que mereces con el Dr. David Morales Zenteno.